🔥 Ritual de Cuidado: Cómo Disfrutar tu Vela Diwaly
En Velas Diwaly, deseamos que la experiencia de encender tu vela sea un ritual de armonía y bienestar de principio a fin. Dado que nuestras piezas son artesanales y de cera natural, un cuidado adecuado garantiza una combustión limpia, prolongada y segura.
Te rogamos seguir atentamente las siguientes recomendaciones de seguridad y cuidado para prolongar la vida de tu pieza.
1. 🛡️ Protocolo de Seguridad para su Espacio
El uso consciente de la flama es fundamental.
-
Superficie Segura: Enciende siempre tu vela sobre una superficie estable, plana y completamente resistente al calor. Asegurate de que el entorno esté libre de corrientes de aire.
-
Zona Despejada: Mantén la vela alejada de niños, mascotas y, especialmente, de materiales inflamables (telas, cortinas, papel, adornos secos).
-
Vigilancia: Nunca dejes tu vela encendida sin supervisión. Si necesita sabandonar la habitación, apaga primero todas las flamas.
-
Apagado Ideal: Para extinguir la flama, utiliza preferentemente un apagavelas. Es la forma más segura de evitar que la cera caliente salpique o que la mecha se mueva.
-
Límite de Cera: Por tu seguridad, deja de encender la vela cuando solo queden aproximadamente 2 centímetros (20 mm) de cera en el fondo del recipiente.
-
Evita Mover: Nunca muevas la vela mientras esté encendida o si la cera aún se encuentra en estado líquido (fundida).
2. 🧘♀️ Guía para una Combustión Perfecta
Para mantener la calidad y el aroma de su vela Diwaly:
-
Recorta de Mecha: Asegurate que la mecha de algodón tenga siempre una longitud aproximada de 6 milímetros (¼ de pulgada). Recorta la mecha antes de cada encendido para garantizar una flama constante, limpia y libre de humo negro.
-
Tiempo de Encendido: No excedas las 4 horas de quemado continuo por sesión. Esto previene el sobrecalentamiento del recipiente y la degradación del aroma.
-
Memoria de la Vela: En el primer encendido, permite que la cera se derrita y se extienda hasta alcanzar completamente el borde del recipiente. Esto evitará el efecto túnel y garantizará un quemado uniforme en el futuro.
-
Almacenamiento: Las ceras naturales son sensibles a la temperatura. Guarda tus velas en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa, la humedad y el polvo.
3. ✨ Cuidados Específicos para Contenedores
Si tu vela se presenta en recipiente de cristal, cerámica o aluminio, considera estos detalles adicionales:
-
Riesgo de Sobrecalentamiento: Ten precaución: los recipientes pueden calentarse significativamente. Quema tu vela únicamente en superficies resistentes al calor.
-
Integridad del Recipiente: Desecha la vela si el cristal está astillado, agrietado o roto.
-
Limpieza del Contenedor: Si el interior del cristal se ennegrece (generalmente por una mecha larga), apagua la vela, espera a que enfríe y limpia suavemente la zona con un paño o papel seco.
-
Protección contra Polvo: Cuando no esté en uso, manten tu vela tapada (si el diseño lo permite) para preservar la pureza del aroma y evitar la acumulación de polvo.
-
¡Nunca uses agua! No intentes extinguir la flama con agua. Esto puede ser extremadamente peligroso, ya que el cambio brusco de temperatura puede provocar un exceso de vapor y, en casos raros, la fractura del contenedor.
Agradecemos tu atención a estas indicaciones. El cuidado que le des a tu Vela Diwaly es el cuidado que le das a tu momento de paz.
